Diagnóstico Operativo

Un diagnóstico llevado a cabo por un equipo profesional con una metodología muy experimentada aporta una opinión externa y objetiva sobre las oportunidades de mejora existentes valorándolas en euros.

 

 

Esta metodología también ayuda a los gestores a decidir y priorizar las acciones necesarias para mejorar la competitividad y los resultados.

 

 

El diagnóstico es especialmente válido cuando nuestros procesos, herramientas de gestión y estructura organizativa han perdido eficacia porque el entorno ha cambiado y está afectando los resultados.

Objetivos

Realizar un diagnóstico de las operaciones, detallando las oportunidades de mejora existentes. Valorar el impacto económico que tendrían en la cuenta de resultados. Elaborar un plan de acción para cada una de las oportunidades identificadas, adecuando el desarrollo del mismo a las necesidades y disponibilidad de la organización para conseguir la involucración del personal en la consecución de esas mejoras.

Resultados

  • Una opinión experta sobre el funcionamiento y la eficacia de la organización y las operaciones.
  • Cuantificación de la mejora y su efecto sobre los resultados.
  • Un plan detallado de trabajo con las acciones a acometer para conseguir las mejoras y ahorros identificados y los plazos de ejecución de las mismas.
  • Un impulso significativo a la generación del momentum necesario para el cambio.

Metodología y desarrollo

  • Revisamos los procesos clave.
  • Analizamos las principales funciones y puestos críticos.
  • Examinamos los sistemas de gestión y de control de la actividad.
  • Identificamos las principales ineficiencias en la utilización de los recursos.
  • Analizamos la adecuación y el uso de las herramientas y procedimientos existentes.
  • Evaluamos la flexibilidad actual de la organización frente a la necesaria.
  • Valoramos la efectividad de la estructura organizativa.
  • Evaluamos las necesidades de formación y coaching y la eficacia de la comunicación y de la coordinación interna.
  • Analizamos la información histórica y la evolución de los principales indicadores existentes.
  • Realizamos estudios detallados en el terreno para comprender como se ejecuta el trabajo diario y recopila la información operativa.
  • Valoramos el potencial de mejora existente en términos de ganancia de capacidad y mejora de productividad y margen.
  • Presentamos un plan de acción cuantificando en euros el impacto de las mejoras.

Identificación de oportunidades de mejora

Cuantificación de las mejoras

Plan de acción

Determinación de los recursos necesarios

Retorno sobre la inversión